Flashes preprimaverales: los cómics de Anna Penyas, Libros Mutantes y FLIC

Ana Penyas, autora revelación del Saló del Còmic y Premio Nacional del Cómic

 
Los Libros Mutantes de la Casa Encendida

La Casa Encendida (Madrid) acoge en abril una nueva edición del Madrid Art Book Fair organizada por Libros Mutantes. Este evento, que pretende ser un punto de encuentro para proyectos editoriales de carácter independiente, contará con presentaciones, conferencias, talleres, música y actividades pensadas para todos los públicos.

Libros Mutantes, 2019

En esta particular feria del libro se podrán encontrar publicaciones de temáticas y formatos muy diversos: desde fanzines o fotolibros hasta revistas experimentales o posters. Ediciones que, por lo general, no cuentan con una amplia distribución y que, gracias a Libros Mutantes, estarán a la mano de todos los visitantes.

En las próximas semanas los organizadores darán conocer más detalles de todas las actividades que tendrán lugar en el Madrid Art Book Fair, pero de momento os podéis apuntar las fechas: del 26 al 28 de abril en la Casa Encendida.

Anna Penyas: autora revelación del Saló del Còmic de Barcelona

El pasado 2018, Ana Penyas (València, 1987) era galardonada con el premio Autora Revelación del Saló del Còmic de Barcelona y con el Premio Nacional del Cómic, convirtiéndose en la primera mujer en lograr este reconocimiento.

En esta 37ª edición, el Saló ha querido dedicarle una exposición a la obra que le mereció ambos galardones: Estamos todas bien. En la exposición se podrán ver originales y reproducciones de varias páginas de este cómic, que narra la vida de las dos abuelas de la autora, Maruja y Herminia, quienes contarán, además, con un espacio dedicado a ellas en el Saló.


 
La exposición Estamos todas bien se podrá visitar dentro del Salò del Còmic de Barcelona que tendrá lugar en la Fira Barcelona Montjuïc los días 5, 6 y 7 de abril.

Festival de literaturas y artes infantil y juvenil

La novena edición del festival de literaturas y artes infantil y juvenil ya está en marcha.

Desde el pasado 11 de febrero se vienen realizando en el Museu del Disseny de Barcelona diferentes actividades que incluyen una amplia programación tanto para jóvenes creadores como para familias y escuelas.

FLIC, 2019

Entre ellas podemos encontrar talleres familiares, una mesa de ilustradores o conferencias de artistas y escritores como Emily Hughes, Rosa Tabernero o Ricardo Cavolo.

Este festival tiene como objetivo promover la relación entre las artes más innovadoras y experimentales, y fomentar, así, la creación interdisciplinar en la literatura. Además, cuenta con el propósito de incentivar la creación y la acción literaria en espacios no muy habituales y acercarla a públicos con riesgo de exclusión social.
 
El FLIC, que se celebra en varias ciudades con carácter itinerante, podrá visitarse en el Museu del Disseny de Barcelona hasta el próximo 23 de marzo.
 

Sobre el autor
(Alicante, 1991) Licenciada en Filología Hispánica. En 2004 publicó su primer libro y desde entonces se ha dedicado al cultivo de la precaria vida del escritor. Las interrelaciones artísticas llenan de artículos su rizo(as)mático blog. Sueña con romper bajos al más puro estilo Simonon. ---> Rizo(as)mática
Submit your comment

Please enter your name

Your name is required

Please enter a valid email address

An email address is required

Please enter your message

PliegoSuelto | 2025 | Creative Commons


Licencia de Creative Commons

Una web de Hyperville

Desarrollada con WordPress