Hidrogenesse | El beso (2012)

En Pliego Suelto solemos sospechar de conmemoraciones, homenajes y centenarios, de los días de tal o los años de cual. Pero Alan Turing es la excepción que confirma la regla. 2012 es el año Alan Turing y en Pliego Suelto queremos celebrarlo sonoramente, por todo lo alto. Que todo el mundo se entere: ¡Hace 100 años que nació Alan! Nuestro querido Alan Turing.

Qué maravillas no llegaría a concebir en su corta existencia la mente de este hombre, ese «cráneo privilegiado». Prodigios inversamente proporcionales a las terribles injusticias que la timorata sociedad británica cometería contra su dignidad y su persona. Alan Turing, pionero de la computación, de la inteligencia artificial, artista del código y genial desencriptador de oscuros secretos nazis, buen desencriptador y mente libre fue y será.

Un día de 1954, Alan, herido, cansado del acoso, habiendo sido forzado a la castración química por homosexualidad, mordió una manzana envenenada y no despertó. Pobre Alan. Esa manzana mordida, dicen las lenguas, se replica de ordenador en ordenador aun actualmente, presten atención y verán.

Sí, no son tiempos de panegíricos pero hoy nos apetece pararnos un momento y escuchar el último disco de Hidrogenesse, Un dígito binario dudoso, magnífico tributo dedicado íntegramente a la memoria y sensibilidad de Alan Turing: «Despierta Alan….el sueño profundo, ya se ha terminado…Esta canción es un beso para despertar a Alan Turing…»

 

Sobre el autor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse viverra, odio et lobortis consectetur, dui mi tincidunt leo, et ullamcorper metus tellus eu eros.
Submit your comment

Please enter your name

Your name is required

Please enter a valid email address

An email address is required

Please enter your message

PliegoSuelto | 2025 | Creative Commons


Licencia de Creative Commons

Una web de Hyperville

Desarrollada con WordPress