los escritores y sus textos

Los escritores y sus textos: Verónica Nieto introduce «Qué haces en esta ciudad» (+2 bonus tracks)

  Tras La camarera de Artaud (Trampa Ediciones, 2018), Verónica Nieto (Córdoba, Argentina, 1978) vuelve a la carga con Qué haces en esta ciudad (Ril Editores, 2019). En el siguiente texto, escrito para…

Los escritores y los textos: Pedro Medina León introduce su novela «Americana»

  Pedro Medina León (Lima, 1977), escritor y editor afincado en Miami, a través del siguiente texto escrito especialmente para Pliego Suelto nos aproxima al concepto de Noir Tropical y a la gestación…

Los escritores y sus textos: Eduardo Atilio Romano introduce Últimos Estertores

  A través del siguiente texto, preparado especialmente para Pliego Suelto, el escritor y poeta, Eduardo Atilio Romano (Orán, Argentina, 1971), nos introduce en el universo de su último libro, Últimos Estertores (Fondo…

Los autores y sus textos: Eduardo Ruiz Sosa introduce «Cuántos de los tuyos han muerto»

  Tras sorprender al público y a la crítica con la novela Anatomía de la Memoria (Candaya, 2014), el escritor mexicano Eduardo Ruiz Sosa vuelve a la carga con un libro de relatos,…

Los escritores y sus textos: Verónica Nieto relee su novela La camarera de Artaud

  En el siguiente texto, la escritora Verónica Nieto (Córdoba, Argentina, 1978), expresa sus impresiones acerca de la reedición de su novela La camarera de Artaud (Trampa Ediciones, 2018), la cual ha sido…

Grietas, un cuaderno, té: Miguel A. Zapata introduce su novela Arquitectura secreta de las ruinas

  En el siguiente texto, el escritor Miguel A. Zapata (Granada, 1974), nos habla, en tono distendido y confesional, de los hilos invisibles del proceso de escritura y la intrahistoria de su nueva…

Los escritores y sus textos: Eduardo Moga nos introduce en su «Trilogía inglesa»

  Recientemente, el poeta y crítico literario Eduardo Moga (Barcelona, 1962) presentó simultáneamente dos obras: Muerte y amapolas en Alexandra Avenue (Vaso Roto, 2017) y Corónicas de Ingalaterra. Una visión crítica de Londres…

Los escritores y sus textos: Alberto Torres Blandina introduce su novela Contra los lobos

  El escritor Alberto Torres Blandina (Valencia, 1976) vuelve a la carga con un nuevo libro: Contra los lobos (Aristas Martinez, 2016). En medio de su gira de presentación sostuvimos una amena charla…

Los escritores y sus textos: Miguel A. Zapata comenta su libro Voces para un tímpano muerto

  En la siguiente columna, concebida especialmente para Pliego Suelto, el escritor y profesor Miguel A. Zapata (Granada, 1974) indaga en el imaginario que nutre su nuevo libro: Voces para un tímpano muerto (Talentura,…

Venezuela, dibujar un país sin transcripciones: Doménico Chiappe introduce Largo viaje inmóvil

Venezuela suele aparecer en el debate político tanto en España como en toda América. Al margen del dilema retórico de ser o no ser chavista, ¿qué más sabemos de ese país? A través…

PliegoSuelto | 2025 | Creative Commons


Licencia de Creative Commons

Una web de Hyperville

Desarrollada con WordPress