
Los escritores y sus textos: ‘El frágil orden del universo’, de Eduardo Quijano Sánchez
El frágil orden del universo (Cazador de Ratas, 2024) es el primer libro de Eduardo Quijano Sánchez , una veintena de relatos con ágiles diálogos y una prosa orgánica, donde se retrata en tono…

El fenómeno ‘gym’: la versión neoliberal de un autocuidado poshumano
Nuestro colaborador Lluís Pla Vargas reflexiona sobre el fenómeno del gym, como forma de ocio reglamentado del orden económico, moral y político neoliberal, el cual, bajo la expresión de un ejercicio de…

La novela pop de la Transición española: sobre ‘Interior día’, de Andrés Guilló Javaloyes
A través del siguiente texto, el escritor Juan José Rastrollo analiza las claves de Interior día, de Andrés Guilló Javaloyes (Elche, 1962), una novela testimonial sobre la intrahistoria de la Transición española…

Alejo Carpentier, música, literatura e identidad: una reseña del ensayo de Bernat Garí Barceló (y II)
Esta es la segunda y última entrega de la reseña, escrita por nuestro colaborador Bernat Castany Prado, del ensayo Música raza e identidad. La cuestión afrocubana en los libretos de Alejo Carpentier…

Alejo Carpentier, música, literatura e identidad: una reseña del ensayo de Bernat Garí Barceló (I)
Esta es la primera parte de la reseña, escrita por nuestro colaborador Bernat Castany Prado, acerca del ensayo Música raza e identidad. La cuestión afrocubana en los libretos de Alejo Carpentier (Editum,…

Allen Ginsberg y la prensa ‘underground’ en el Miami de los años 60
A pesar del conservadurismo político-religioso, la Miami de los años 60 no fue ajena al auge del movimiento contracultural, encarnado por el poeta Allen Ginsberg (1926-1997), figura clave de la Generación Beat…

Las escritoras y sus textos: ‘Minerva’, de Keila Vall de la Ville
La escritora y antropóloga Keila Vall de la Ville (Caracas, 1974) nos explica las aristas principales de su libro Minerva (Pre-Textos, 2023), su primera novela editada en España, donde fluyen escenarios de Nueva…

Los escritores y sus textos: María García-Lliberós introduce su novela ‘Más allá de la tristeza’
La escritora y periodista María García-Lliberós (Valencia, 1950) nos explica la temática y el proceso de escritura de su novela Más allá de la tristeza (Ed. Sargantana), a propósito de su tercera…

Stefan Zweig: entre Goethe y Abraham (II)
Esta es la segunda y última entrega sobre la obra de Stefan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis, 1942). En esta oportunidad se tratan temas como la sistematización del antisemitismo en las políticas de Estado…

El escritor Edgar Borges presenta ‘Figuras’ con Verónica Nieto en la librería Documenta de Barcelona
El narrador venezolano, radicado en Madrid, Edgar Borges (Caracas, 1966) conversa el jueves 22 de junio con la escritora Verónica Nieto a propósito de su nuevo libro, Figuras (Trampa Ediciones, 2023), en…