Sin categoría

Un friso de la limpieza étnica gitana en España: Sobre ‘Martinete del Rey Sombra’, de Raúl Quinto

  Desde Murcia, nuestro colaborador Rubén Bleda Martínez nos señala los ejes temáticos y estéticos de Martinete del Rey Sombra (Jekyll & Jill, 2023), una novela sui géneris, del poeta y narrador Raúl…

“Yo, sin eso, nada. Con eso, todo”: Leila Guerriero conversa con Jorge Carrión sobre libertad y escritura

  A través de la siguiente crónica, nuestra colaboradora Natalia Vázquez D. da cuenta de la reciente conversación entre Leila Guerriero y Jorge Carrión, en la Librería Finestres de Barcelona, sobre las distintas…

La lengua propia como tierra inhóspita: una reseña de ‘Historia de mi lengua’, de Claudia Apablaza

  A través del siguiente texto, Ernesto Escobar Ulloa nos introduce en Historia de mi lengua (Ed. Comisura, 2023) de Claudia Apablaza (Rancagua, Chile, 1978), un libro de naturaleza híbrida, entre el diario…

Marco Mazzeo: “El pirata es la figura que se arriesga a destruir, innovar y descubrir recovecos ignotos de la realidad”

  El filósofo Marco Mazzeo (Roma, 1973) nos ha concedido esta entrevista a raíz de la publicación de El pirata. Antropología del conflicto (Tercero Incluido, 2023), donde analiza la vigencia de la figura…

El espacio recobrado: una reseña de «Costa del Silencio», de Julio Hardisson

  La escritora e historiadora del arte Anna Adell reseña la novela Costa del Silencio, de Julio Hardisson Guimerà, con prólogo de Bernat Castany Prado y publicada recientemente por la editorial barcelonesa Tercero…

Cuando el impasse se convierte en un estado crónico: Aportes a una discusión post-15M

  A través del presente artículo, nuestro colaborador Raúl Olivencia del Pino reflexiona sobre el estado de las cosas del activismo y de la organización política a más de una década del 15M,…

«Tu patria no son tus huellas»: Sobre el poemario Canto fenicio de Juan de Dios García

  A través del siguiente texto, el escritor Diego Sánchez Aguilar analiza las diversas aristas estéticas y temáticas del poemario Canto fenicio (Chamán Ediciones, 2022) de Juan de Dios García (Cartagena, 1975), una…

Los escritores y sus textos: Manuela Buriel introduce el manifiesto de ‘Lo danzante’

  A través de este texto-manifiesto, Manuela Buriel nos aproxima al universo festivo-reivindicativo –y bilingüe, castellano-catalán– de su nuevo libro Lo danzante (Aristas Martínez, 2021). Una fábula alucinada que transcurre desde los inicios…

Pistas en el laberinto: una reseña de ‘La contemplación’, de Edgar Borges

  La reedición potencia en el tiempo la vida de una obra. Es el caso de La contemplación, la novela de Edgar Borges, escritor venezolano radicado en España, que ahora recupera el sello…

La «despedida» literaria de un escritor: una reseña de ‘Devoraluces’, de Ángel Olgoso

  A través del siguiente texto, el escritor Miguel A. Zapata analiza la colección de relatos Devoraluces (Reino de Cordelia, 2021), de Ángel Olgoso (Granada, 1961), un libro que, de algún modo, puede…

PliegoSuelto | 2025 | Creative Commons


Licencia de Creative Commons

Una web de Hyperville

Desarrollada con WordPress