
Honor y gloria al trabajo: El Gulag, los campos de Joseph Stalin. Literatura y exterminio (II)
Hanna Arendt (1906-1975) en Los orígenes del totalitarismo (1951) intenta encontrar las raíces de los dos regímenes totalitarios que marcaron la historia durante el siglo XX: el nazismo y el estalinismo. En…

El trabajo os hará libres: Literatura del exterminio. La Alemania nazi (I)
El 18 de febrero de 2009 uno de los letreros más infames de la historia de la humanidad desapareció. Medía 5 metros, pesaba 40 kilos, estaba forjado en hierro y no se…

José Ángel Mañas: «Muchas veces las cosas son como uno imagina que tienen que ser» (20 años del Kronen, II)
Esta es la segunda entrega del especial que Pliego Suelto dedica a los veinte años de Historias del Kronen (1994) de José Ángel Mañas. En esta ocasión publicamos la última parte de la…

José Ángel Mañas: «Madrid es un lienzo para mis novelas, un lienzo sucio» (20 años del Kronen, I)
Quedar para charlar con José Ángel Mañas (Madrid, 1971) impone. Casi espero ver aparecer al diablo en persona, la mente torcida que parió las noches salvajes retratadas en Historias del Kronen (1994) o…