
Raimon Arola: «A partir del siglo XX, el arte es el refugio de la búsqueda interior y de la luz negra»
En el marco de la exposición La luz negra, que acoge el CCCB hasta el próximo 21 de octubre, charlamos con Raimon Arola, doctor en Historia del Arte y experto en simbología y tradición…

Relecturas y apropiaciones: Wolfgang Iser y las puertas al texto
Esta es una nueva sección, que iremos publicando con regularidad en Pliego Suelto, en la que seleccionamos y comentamos fragmentos de autores y autoras cuyas obras discurren entre el pensamiento y la…

Gabriel Ventura: «El autor se dedica a coleccionar historias y el lector, con todo ese material y algunas pistas, debe reconstruir el relato»
El escritor, poeta y traductor, Gabriel Ventura (Barcelona, 1988), nos habla del proceso de gestación de su última obra W (Edicions Poncianes, 2017), una mezcla de poesía, narración, epístola y arte contemporáneo. El…

Daniel Monedero: «Se acusa injustamente a los talleres literarios de uniformar el estilo de los alumnos»
Manual de jardinería (para gente sin jardín) (RELEE, 2016) es el título del primer libro de relatos para adultos de Daniel Monedero (Valladolid, 1977). Entrevistamos al autor, y guionista de series televisivas, y nos expresa…

María Auxiliadora Álvarez: “Con Piedra en :U: he querido representar el riesgo de la inmanente inutilidad del lenguaje”
Dialogamos con María Auxiliadora Álvarez (Caracas, 1956), una de la voces más destacadas de la poesía hispanoamericana actual, a propósito de su libro Piedra en :U: (Candaya, 2016). Álvarez nos habla de su…

Samanta Schweblin: «La verdadera comunicación se da en los espacios más inesperados, en una omisión, una revelación, un gesto»
Siete casas vacías (Páginas de Espuma, 2015) de Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) es una colección de cuentos que apela a las sensaciones de zozobra y extrañeza, y explora, entre otras cosas,…

Aixa de la Cruz “La función de la literatura no es apartar la mirada sino lograr que la violencia vuelva a decirnos algo”
Nuestra colaboradora Martina Zuccaro entrevista a Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988), escritora, dramaturga y filóloga. De la Cruz nos habla principalmente de su último libro: la colección de relatos Modelos animales…

Eloy Tizón: “Un libro empieza siendo una música, una atmósfera, una invitación al viaje”
Eloy Tizón (Madrid, 1964) es escritor, colaborador en medios como El Cultural y profesor de narrativa en Hotel Kafka y la Escuela de Escritores de Madrid. Tizón es autor de los libros…

Jenn Díaz: “Lo de las generaciones es algo que necesita el periodista. Al escritor le da un poco igual”
Jenn Díaz (Barcelona,1988) es autora de las novelas Belfondo (Principal de los Libros, 2011), El duelo y la fiesta (Principal de los Libros, 2012) y Mujer sin Hijo (Jot Down, 2013). En la…

Matías Candeira: “Nuestra mal llamada generación se mueve en un entorno de ruina casi total»
Matías Candeira (Madrid, 1984) es escritor, guionista y profesor en la Escuela de Escritores de Madrid. Autor de los libros de relatos Todo irá bien (Salto de página, 2013), Antes de las jirafas…