Laeticia Rovecchio Antón

Pilar Fraile: “Nos enfrentamos a la tiranía del pensamiento positivo del ‘todo va a salir bien’”

  Conversamos con Pilar Fraile (Salamanca, 1975) acerca de su último libro, Días de euforia (Alianza Editorial, 2020), la historia de cinco personajes que viven atrapados en el mundo actual, donde la felicidad…

Jon Bilbao: “En Basilisco prevalece la profundización en la cueva como metáfora de la búsqueda dentro de uno mismo”

  Basilisco (Impedimenta, 2020) es el nuevo libro de Jon Bilbao (Ribadesella, Asturias, 1972). Conversamos con el autor sobre su novela, inspirada en el western y la cultura estadounidense, y que alterna el…

Cristina Rivera Garza: “En La Cresta de Ilión la desaparición cultural va ligada con la violencia física”

  Pliego Suelto conversa con una de las voces más relevantes de las letras mexicanas, Cristina Rivera Garza (Matamoros, México, 1964), narradora, poeta y ensayista, a propósito de la reedición de La cresta…

Jorge Carrión: “Nos falta una crítica cultural, tecnológica y política del algoritmo”

  Tras el ensayo Contra Amazon (2019), Jorge Carrión (Tarragona, 1976) –escritor, docente y periodista– vuelve a la carga con Lo viral (Galaxia Gutenberg, 2020), un diario-ensayo narrativo que gira en torno a…

Manuela Buriel: “La fuerza de la adolescencia se basa en una vivencia particular del tiempo: solo existe el presente”

  Pliego Suelto dialoga de forma distendida con Manuela Buriel (Barcelona, 1979), integrante del Colectivo juan de madre, a propósito de su novela Animales feroces (Aristas Martínez, 2020), un libro sui géneris donde…

Camilo Pino: “Los venezolanos hemos aprendido que el fondo no existe, que siempre se puede estar peor”

  Camilo Pino (Caracas, 1970) –escritor, comunicador social y realizador de adaptaciones literarias para la televisión– acaba de publicar su tercera novela, Crema Paraíso (Alianza Editorial, 2020), donde un padre, el poeta Alfonso…

Jazmina Barrera: “En mi experiencia es cierto eso de que para la crianza se requiere una tribu, o varias”

  Entrevistamos a la escritora y editora Jazmina Barrera (Ciudad de México, 1988) a propósito de su último libro, Línea nigra (Pepitas de calabaza, 2020), un artefacto literario a modo de dietario sobre…

Iván de la Nuez: “Cuba no está viviendo una crisis de su normalidad, sino de su anomalía”

  Entrevistamos a Iván de la Nuez (La Habana, 1964) –escritor, crítico y comisario de exposiciones– acerca de Cubantropía (Editorial Periférica, 2020), un ensayo que recoge tres décadas de reflexión sobre la isla…

Tatiana Goransky: “El espacio del deseo y el placer ha sido puesto en jaque por lo políticamente correcto”

  Pliego Suelto conversa con Tatiana Goransky (Buenos Aires, 1977) a propósito de su nuevo libro, Quisiera amarte menos (RIL Ediciones), donde se narra la historia de seis personajes, cuyas vidas aceleradas transcurren…

Claudia Ulloa Donoso: “Salvo una imagen, o una frase, no me planteo nada antes de escribir”

  Pajarito (Pepitas de calabaza) es una colección de cuentos escritos por Claudia Ulloa Donoso (Lima, 1979) que apelan directamente a lo sensorial e intuitivo para configurar un mapa poético-narrativo que discurre entre…

PliegoSuelto | 2025 | Creative Commons


Licencia de Creative Commons

Una web de Hyperville

Desarrollada con WordPress