
Mariana Travacio: “Quebrada podría funcionar como una metáfora de la inermidad, de la orfandad de los personajes»
Pliego Suelto conversa con la escritora, traductora y psicóloga Mariana Travacio (Rosario, Argentina, 1967) sobre Quebrada (Ed. Las afueras, 2022), que narra la vida y destino de una pareja del ámbito rural…

Alicia Kozameh: “La necesidad de convertirlo en escritura surgió cuando ya había dejado de sentirme exiliada”
Entrevistamos a la escritora Alicia Kozameh (Rosario, Argentina, 1953) a propósito del desembarco en España de su novela 259 saltos, uno inmortal, que inaugura el catálogo del sello Barbarie editora. El libro…

Daniel Díez Carpintero: “Me interesa la escritura como un modo de acercarme a aquello que más temo”
Nunca se sacia el ojo de ver (Sloper, 2022) es el último libro de cuentos de Daniel Díez Carpintero (Madrid, 1979) que reúne nueve historias de personajes que sufren problemas económicos, que…

Sergi Bellver: “Europa no puede vivir de las rentas de su pasado, tan ‘glorioso’ como depredador y fratricida” (y II)
Esta es la segunda y última entrega de la entrevista al escritor Sergi Bellver (Barcelona, 1971) a propósito de su primera novela Del silencio (Ediciones del Viento, 2021), la historia de János,…

Sergi Bellver: “Del silencio es una novela escrita contra el ruido político, social y mediático de nuestro tiempo” (I)
Sergi Bellver (Barcelona, 1971) conversa con Pliego Suelto acerca de su primera novela, Del silencio (Ediciones del Viento, 2021), la historia de un exiliado húngaro (János) y sus reflexiones durante su largo…

Olivia Teroba: “Lo que yo planteo es que las mujeres vivamos sin miedo y en México no están dadas las condiciones para eso”
Un lugar seguro (Las afueras, 2021) es un conjunto de ensayos en clave autobiográfica que descifra la violencia estructural contra la mujer en México, la complejidad familiar, la amistad y la solidaridad. Dialogamos…

Bibiana Candia: “En Azucre consideré que la figura del héroe sería colectiva”
Cuando Bibiana Candia (A Coruña, 1977) conoció la historia real de 1700 inmigrantes gallegos que fueron esclavizados en Cuba, en 1853, experimentó una sensación de escándalo y de escepticismo, que la llevó…

Irene Pujadas: “Los cuentos dependen mucho del oído y al final el lenguaje lo es todo”
Charlamos con la escritora y periodista Irene Pujadas (Sant Just Desvern, Barcelona, 1990) acerca de la versión en español de su ópera prima, Los desperfectos (Hurtado & Ortega, 2021), un conjunto de…

Miguel Ángel Carmona: “La violencia contra la mujer se ha convertido en el centro de mi literatura”
Conversamos con Miguel Ángel Carmona del Barco (Monesterio, Badajoz, 1979), quien en su última novela, Alegría (Alrevés, 2021), hace una inmersión profunda en la violencia de género y en sus repercusiones sociales….

Rosario Villajos: “Los memes son una muestra de la soledad colectiva del mundo actual”
En la siguiente entrevista charlamos con Rosario Villajos (Córdoba, 1978) –artista, escritora y promotora cultural– acerca de La muela (Aristas Martínez, 2021). Su nueva novela se centra en la figura de Rebeca,…