
Laureano Debat: “Las ciudades son el diálogo entre su presente mutante y un pasado que siempre sobrevive”
Laureano Debat (Argentina, 1981) es una de las nuevas voces que emerge en el panorama del periodismo literario de habla hispana. Pliego Suelto conversó con el autor acerca de su primer libro,…

Diego Trelles Paz: “La evasión en el Perú es una forma de vida”
El indulto al exdictador Alberto Fujimori –otorgado la pasada Nochebuena– ha abierto la caja de truenos y provocado una profunda crisis política en Perú. Entrevistamos al escritor Diego Trelles Paz (Lima, 1977), quien…

Cristina Morales: “Conocer el nacimiento del Estado liberal es imprescindible para entender las actuales formas de dominación”
Desde la irrupción de su primera novela, Los combatientes, Cristina Morales (Granada, 1985) no ha dejado de sorprender al público y a la crítica peninsular. Entrevistamos a la joven escritora a propósito…

Mario Campaña: “La izquierda debe desmarcarse de la propaganda y desarrollar la noción misma de cultura democrática”
Mario Campaña (Guayaquil, Ecuador, 1959), escritor, poeta y crítico literario, nos habla de su último libro: Una sociedad de señores: dominación moral y democracia (Jus, 2017), donde analiza y explica con claridad el…

Xavier Montanyà: “El boxeo aporta al escritor otro punto de vista, visceral, sincero, sin excusas ni circunloquios, directo”
Kid Tunero, el caballero del ring (Pepitas de calabaza, 2016) de Xavier Montanyà (Barcelona, 1961) es la biografía periodística y literaria de una gloria olvidada del boxeo mundial: el cubano Evelio Celestino…

Jesús Hernández: “¡Japón ganó la guerra! explora hasta dónde puede llegar el hombre llevado por el autoengaño”
La primera impresión es que ¡Japón ganó la guerra! (Melusina, 2016) fuese una novela de realismo mágico ambientada en Brasil, pero se trata de un libro basado en hechos reales: las actividades…

Juan Insua: «Toda la programación de Kosmopolis está impregnada de un espíritu crítico, creativo y esperanzado»
En la siguiente entrevista charlamos con Juan Insua, director del festival Kosmopolis 2017, que tendrá lugar entre el 22 y el 26 de marzo en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona…

Pepe Ribas: “Creo que hoy hace falta mucha cultura alternativa, de base, de pasión, de necesidad”
Visitamos la nueva base de operaciones de Ajoblanco, en el barrio barcelonés de Gràcia. Allí, el equipo que encabeza el periodista y escritor Pepe Ribas (Barcelona, 1951) prepara el relanzamiento de la…

Alberto Salcedo Ramos: «Mi apuesta es por un periodismo que vaya más allá de la primera impresión»
Alberto Salcedo Ramos (Barranquilla, Colombia, 1963) es uno de los principales referentes de la crónica latinoamericana del siglo XXI. Desembarca en España con Viaje al Macondo real y otras crónicas (Pepitas de…

Marc Caellas: «Suelo caminar mucho, incluso en ciudades donde ser paseante es una actitud heroica»
Caracaos (Melusina, 2015), del escritor y director teatral Marc Caellas (Barcelona, 1974), es el resultado de una serie de recorridos, experiencias y observaciones de sus años de residencia en Caracas (Venezuela). Dialogamos…