
Juan Soto Ivars: “Pensaba que porque salgo por la tele mucha gente iba a comprar mis libros, pero no es así”
¿Y si la España de las próximas décadas se pareciera a la España de la posguerra y la población estuviera a merced del hambre y de las enfermedades? Este es el escenario…

Mario Campaña: “En mi escritura intento que haya una consciencia de lo que el Sur puede aportar a la humanidad”
Pliego Suelto dialoga con Mario Campaña Avilés (Guayaquil, 1959) –poeta, ensayista y editor– a propósito de su libro De la espiral y la Tangente. Ensayos sobre literatura I, (Festina Lente, 2022). Conversamos…

Albert Lladó: «Me interesa explorar los vasos comunicantes entre periodismo, literatura y pensamiento»
Pliego Suelto conversa con Albert Lladó (Barcelona, 1980) –escritor, periodista y gestor cultural– , tomando como referencia su último ensayo Contra la actualidad (Galaxia Gutenberg, 2024), basado en treinta preguntas que reflexionan sobre…

Gabi Martínez: “Uno de los grandes retos de la ‘liternatura’ es estimular el diálogo entre ciencia y humanidades»
Conversamos con el escritor Gabi Martínez (Barcelona, 1971) acerca de su último libro Delta (2023), una propuesta discursiva y estética entre el reportaje y el ensayo, que acaba de publicar en Seix…

Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022: firmamento poético, rostro y existencia
No es mi rostro Antología poética (Ed. Universidad de Salamanca, 2018) es el libro clave para entender la obra de Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930), uno de los grandes poetas vivos de…

Un poema épico cinematográfico: sobre la vigencia de «Buda explotó por vergüenza», de Hana Makhmalbaf
La potencia creativa de Irán siempre sorprende a nivel mundial, sobre todo si sus protagonistas son mujeres. Un ejemplo: Hana Makhmalbaf (Teherán, 1988), “la niña prodigio del cine persa”, quien a los…

J. Ledesma y J.A. Mañas: “Lo que caracteriza a la novela negra es la sensibilidad social y cierta atmósfera sicológica”
Entrevistamos a José Ángel Mañas (Madrid, 1971) y a Jordi Ledesma (Cambrils, 1979), autores de En el descuento, una novela negra a caballo entre Madrid y Barcelona que acaba de publicar la…

Festival Lata Peinada 2021: de paltas, aguacates y literatura latinoamericana
*** –Mira, una palta. ¡Ay, qué rico! –dice una mujer de unos 25 años con acento rioplatense, mientras señala con el dedo índice derecho el cartel del 3 º Festival Lata Peinada…

Jaime Rodríguez Z: “Solo quedamos nosotros es la novela de un periodista en busca de su propia voz narrativa”
Tras once años sin publicar, Jaime Rodríguez Z. (Lima, 1973) –poeta, editor y periodista cultural– vuelve a las andanzas con su primer libro de narrativa, Solo quedamos nosotros (Galaxia Gutenberg, 2021), un…

Literal 2020: la feria de las ideas y de los libros radicales
Pliego Suelto estuvo en Literal 2020, la feria de las ideas y de los libros radicales, el sábado 12 y el domingo 13 de diciembre pasados, en la Fabra i Coats (Sant Andreu,…